Experiencias de formación docente: educación en escuelas albergues. | |
En el marco de su formación, alumnas del Profesorado de Educación Primaria, a través del trayecto de la Práctica Profesional Docente tienen la oportunidad de probar y demostrar el conjunto de capacidades que van construyendo en su tránsito por la carrera, a través de intervenciones progresivas en las instituciones educativas y en las aulas de diferentes contextos socio-educativos que luego conformarán su espacio real de trabajo y desarrollo profesional. |
|
![]() |
|
En el marco de la Práctica Profesional Docente III, alumnas de tercer año, comisión “B”, del Profesorado de Educación Primaria visitaron la Escuela albergue N° 8-593 Yapeyú, localizada en el paraje La Jaula, San Carlos. La experiencia comenzó con la inquietud de varias alumnas de la mencionada comisión, por visitar esta escuela; ya que conocían algo de ella por el comentario de docentes allegadas a su familia. La propuesta tuvo eco en el resto de grupo y sirvió como un proyecto a concretar en un corto plazo durante el presente ciclo lectivo y para conocer un ámbito diferente al propuesto en el resto de las modalidades conocidas. El objetivo de la visita fue además de realizar observaciones del contexto y la organización del espacio y tiempos, los cuales son muy distintos a los conocidos habitualmente; dialogar con los docentes sobre la realidad de la institución en que se desempeñan e informarse sobre las pautas esenciales a tener en cuenta en una escuela albergue.
Fue un día en que nos llenamos de aprendizajes de quienes habitan esta escuela y que contagian sus ganas y su orgullo por enseñar y por aprender. Al llegar todos nos esperaban y comenzó una jornada inolvidable en donde compartimos experiencias en Ciencias Naturales aportadas por las alumnas del instituto a alumnos de cuarto a séptimo grado y evaluadas por la docente a cargo de esta área en la escuela; visitas guiadas al sendero de interpretación y museo, creados por iniciativa de alumnos y docentes de la escuela, con la colaboración de varias instituciones y ciudadanos del lugar y la provincia. Otros momentos interesantes fueron la hora del almuerzo, muestra de videos sobre actos escolares y luego Karaoke y baile, en el que todos participaron y se divirtieron mucho. Si duda esta ha sido el comienzo de muchas experiencias de aprendizaje y convivencia que esperamos se concreten en el próximo año. Para finalizar, agradecemos la apertura y calidez de todos los integrantes de la escuela Yapeyú, como así también la participación y colaboración de alumnos, directivos y docentes de la institución, para concretar esta visita. |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
Prof. Gloria Di Césare | |