- TITULO DEL UDIE: SALIDA EDUCATIVA MALARGUE
- TEMA DE LA PROPUESTA: “Salida educativa en contexto de la enseñanza”
- Reglamento de salida educativa
- Formación docente por medio de aprendizaje no áulico
- Reconocimiento de áreas naturales protegidas
- BREVE SÍNTESIS EXPLICATIVA DE LA PROPUESTA Analizar la formación académica de los alumnos mediante el aprendizaje que aporta en entorno inmediato, mediante la vinculación con espacio natural y que se brinden herramientas necesarias para fortalecer las capacidades de nuestros futuros profesionales. Logrando reconocer valores culturales, sociales y ambientales de diferentes lugares de la provincia de Mendoza y fomentar el crecimiento sociocultural de nuestros FUTUROS DOCENTES.
VINCULACIÓN CON LA CARRERA Y CAMPO FORMATIVO
Durante el año escolar se producen diferentes salidas educativas. Conocer la normativa y vivenciarla responde a los actos educativos que realizarán durante su carrera docente. Fomentar las capacidades de formación mediante el acercamiento de las temáticas analizadas en el contexto áulicos y poder vincularlo con la realidad.
Se pretende que los alumnos puedan reconocer lugares estratégicos de la provincia y que les permita incentivar diferentes capacidades de aprendizajes, permitiendo ser critico en su formación y vincularlo en su futuro profesional, garantizando que los procesos de aprendizaje-enseñanza se pueden realizar en diferentes contextos; ya sea áulicos como fuera del mismo.
- APORTES A LA FORMACIÓN DE REFERENCIA
Se pretende que los estudiantes amplíen sus saberes, aprendan los pormenores de una salida vivenciándola. Y conozcan otros espacios de la naturaleza mendocina. Logran que la formación se enriquezca con los aprendizajes que aportan otros espacios de vinculación y que permitan tener herramientas para aplicarlas en su formación profesional, conociendo espacios socioambientales diferentes.
La Rectora Profesora Rosa Garcia agradeció especialmente a los Profesores :Facundo Vera, Maxi Sas , Claudio Reinoso, Graciela Minacapelli, Ariel Fernandez, Fabiana Lopez y Guadalupe Navarro, quienes aportaron saberes desde su expertiz, destacando que estas jornadas sirven como gran experiencia didáctica de apropiación de saberes in situ, recreativa y de integración institucional.







