Durante dos días, el IES T-004 reunió a docentes, estudiantes, especialistas y
autoridades en una propuesta formativa centrada en el acompañamiento a las
trayectorias educativas desde la infancia.
El 27 y 28 de junio se llevaron a cabo las II Jornadas Provinciales de las Infancias y el I
Seminario “Sujetos, Contextos y Trayectorias en la Escena Educativa”, organizados por
el Instituto de Educación Superior T-004 “Gral. Toribio de Luzuriaga”. La propuesta
reunió a cerca de 200 personas entre estudiantes, docentes, equipos técnicos,
autoridades e invitados especiales en una experiencia de formación, intercambio y
construcción colectiva.





Durante ambos días se desarrolló una agenda amplia y diversa que incluyó ponencias,
talleres, mesas de diálogo temático, experiencias institucionales e intervenciones
culturales, con el objetivo de reflexionar sobre los derechos de las infancias, el rol
docente, las modalidades educativas, la salud y el cuidado, el juego y los escenarios
alternativos de aprendizaje.
La apertura institucional estuvo a cargo de la Rectora del IES T-004, Prof. Esp. Rosa
García Sánchez, quien destacó la importancia de este tipo de instancias para fortalecer
la formación docente y, con ello, beneficiar también a las infancias y a todos los sujetos
que integran la escena educativa.
A continuación, brindó unas palabras de bienvenida el Intendente del Departamento de
Tunuyán, Prof. Emir Andraos, quien celebró la continuidad de las Jornadas en el territorio
y el compromiso sostenido del IES con la educación pública.
También acompañaron el acto la Directora de Educación Superior de la Provincia, Prof.
Lic. Mariela Ramos; la Subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes del
Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Lic. Verónica Álvarez Ocampos; y la
Directora de Educación del Municipio de Tunuyán, Prof. Andrea Rodríguez.
Durante la primera jornada, el cierre estuvo a cargo del historietista Chanti, quien
compartió un recorrido por su obra y dibujó en vivo, invitando a pensar las infancias
desde la creatividad, el humor y el juego.



La segunda jornada finalizó con la presentación de Elena Santa Cruz, reconocida
educadora, escritora y titiritera, quien emocionó al público con su propuesta “El arte del
sostén”, centrada en el poder del vínculo, la palabra y los objetos lúdicos como puentes
educativos.
Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la declaración de interés
provincial otorgada por la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza. La entrega del
reconocimiento se realizó durante la mañana del sábado, con la presencia de la
diputada provincial Flavia Dalmau y la delegada regional de la Dirección General de
Escuelas, Prof. Fernanda Barkudi, quienes destacaron el valor de esta propuesta
formativa y el compromiso del IES con la educación de calidad en la región.
Durante el encuentro, también se entregaron distinciones institucionales a docentes
que han contribuido de manera significativa al crecimiento de la formación docente y de
la educación inicial: Cristina Neira, Eugenia Román, Andrea Rodríguez y Margarita
Mazzone.
Estas jornadas fueron una valiosa oportunidad para seguir fortaleciendo la formación
docente, compartir experiencias significativas y de generar encuentro.