Alumnos de Tupungato:
Se encuentran abiertas las inscripciones para los estudiantes de nivel superior que deseen obtener el abono gratuito para viajar al Valle de Uco y gran Mendoza.
La iniciativa busca adaptar las líneas de transporte a las necesidades de cada alumno. Los tupungatinos que estudian carreras terciarias o universitarias fuera del Departamento, pueden viajar gratis con dicho beneficio, otorgado por el Municipio. Propuesta, subsidiada en un 50% por el Gobierno Provincial (a través del medio boleto estudiantil) y el 50% restante por la Municipalidad de Tupungato, ofreciendo a los alumnos la posibilidad de adaptar sus horarios y compromisos a través de las líneas de transportes que hay en el Departamento. Para aquellos estudiantes que viajan al Valle de Uco (Tunuyán y San Carlos), se les hace entrega de un total de 35 pasajes mensuales y a aquellos que residen en el gran Mendoza, se les entrega un abono de 10 pasajes mensuales para poder salir y volver al Departamento una vez por semana.
Requisitos y trámite a realizar para obtener el beneficio
Todos aquellos interesados en acceder a alguno de estos beneficios, debe ser residente del departamento de Tupungato, acreditando dicha información en su DNI.
El boleto gratuito puede tramitarse en la oficina de Educación de la Municipalidad de Tupungato, ubicada el Centro Regional Universitario (calle Alem y Dorrego/B° Aero Club) de lunes a viernes de 7 a 21hs. y sábado de 8 a 12hs.
Los interesados, deberán concurrir con fotocopia del DNI –con domicilio actualizado-, certificado de alumno regular y certificado de transporte de media y larga distancia a nombre de TBM (Transportes Bartolomé Mitre). Fuente Municipalidad de Tupungato
Alumnos de San Carlos:
La convocatoria está abierta para alumnos de todos los niveles educativos y mejores promedios.
Según informó la Jefatura de Educación de San Carlos, los estudiantes de nivel primario, secundario, nivel superior y mejores promedios y que estén interesados en recibir el beneficio, deben dirigirse al Albergue Municipal de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas para realizar el trámite.
Las inscripciones podrán realizarse hasta mediados de mayo.
Requisitos para inscripción:
-Fotocopia de DNI del alumno
-Fotocopia del grupo Familiar
-Fotocopia de un impuesto
-Certificado de alumno regular
-Bono de sueldo o comprobante de un ingreso familiar.
Fuente Municipalidad de San Carlos
Alumnos de Tunuyán:
La Municipalidad de Tunuyán informa que están abiertas las inscripciones para Becas de Transporte correspondientes al ciclo lectivo 2018. Los interesados deben seguir el siguiente link (http://bit.ly/beca2018muni), leer toda la información disponible y completar el formulario de Pre-Inscripción. Tienes tiempo hasta el 19 de marzo. El hecho de completar el formulario de Pre-Inscripción no es garantía de ser beneficiario del programa. Información completa en www.tunuyan.gov.ar
Hay que tener en cuenta que todos los aspirantes de este año deberán completar nuevamente el formulario, aún habiéndolo hecho años anteriores, pasando todas las instancias establecidas y cumpliendo nuevamente con los requisitos requeridos por el municipio.
También es de suma importancia tomar en consideración que las becas mencionadas están dirigidas especialmente a estudiantes de nivel superior con domicilio en el departamento de Tunuyán, ya sea Terciario o Universitario, que cuenten con certificado de alumno regular (otorgado por el establecimiento educativo donde se capacita).
Desde el área de Desarrollo Juvenil destacan la importancia de “mejorar las prestaciones estudiantiles y su ampliación para que más jóvenes puedan comenzar, continuar y finalizar sus estudios”. También se informa que es requisito ineludible que no se favorecerá a ninguna persona que ya sea beneficiaria de otro programa que promueva o desarrolle la Municipalidad de Tunuyán, sin excepción.
A continuación, detallamos los requisitos que deben cumplimentar los aspirantes:
- Ser argentino nativo o naturalizado con DNI, domiciliado en Tunuyán.
- Ser alumno regular de una institución de educación superior (terciaria, universitaria o de formación técnico-profesional).
- Tramitar el medio boleto estudiantil en la institución educativa y el abono correspondiente en la empresa de transporte.
Fuente Municipalidad de Tunuyán