El clima en Argentina y Mendoza

El clima en Argentina y Mendoza

 

 

 

 

 

La provincia de Mendoza, situada en el centro-oeste argentino, cuenta con una superficie de 150.839 km2 y una población de 1.741.610 habitantes (INDEC, 2010). Se localiza en la zona templada, es una provincia de clima árido a semiárido, con un promedio de precipitaciones de alrededor de 250 mm.

Los sistemas orográficos dificultan la llegada de masas de aire, y en consecuencia se produce una precipitación anual muy baja y una escasa humedad relativa. Una característica de los lugares desérticos es la continentalidad del clima, manifestada en temperaturas elevadas en verano y frías en invierno, con una amplitud térmica diaria muy alta.

Las precipitaciones son escasas. Las masas de aire del noreste son producidas por el anticiclón semipermanente del Atlántico, vienen cargadas de humedad y son calientes llegando a todas las llanuras mendocinas, depositando esta humedad en forma de lluvia en los meses de verano.

 

El clima es predominantemente árido, una de sus principales características es la presencia del viento “zonda”, proveniente del Océano pacífico, cálido y seco, que produce el 70% de las nevadas de alta montaña, que aseguran las aguas de deshielo para el desarrollo humano de las cuencas. El nivel anual de precipitaciones es bajo, con un promedio de 250 mm en la llanura. Solo el 3% de la superficie total está destinada a cultivos, con alrededor de 360.000 hectáreas sistematizadas para riego.