Conferencia – Talleres

 



 

 

JUEVES 17 DE OCTUBRE

 9:00 

Mesa de trabajo: Prácticas docentes RAM y UDIE IES T-004

 14:00

Mesa de trabajo: «Construyendo vínculos desde la  Investigación y la Extensión en los 4 IES del Valle de Uco” Integrantes de la mesa: autoridades de los institutos organizadores, representantes del INFD y autoridades de la DES (Centro de Documentación)

 14:00 

 Seminario-Taller Hacer matemática con nuevos recursos Dr. Marcel Puchulu 

 16:15 

 Mesa de trabajo: Políticas Estudiantiles 4 IES del Valle de Uco

 18:00 

 Acto de Apertura – Presentación de las Jornadas:  “Construyendo Vínculos”. La Educación Superior en la Comunidad.  Palabras de bienvenida de los Rectores de los 4 IES, autoridades dela DES e INFD.  

   

 19:15   

 Conferencia: “Didáctica General vs las Didácticas Específicas.  Continuidades, disrupciones y tensiones Dr. Marcel Puchulu

 19:15   

Taller: “Aproximación a la Sociología del Arte y la Cultura”Lic. Juan Manuel Lucas,Lic. Paola TagarelliIES 9-010 (enlaces sugeridos)

 19:15   

Poster: Rescate de Prácticas Agroecológicas en el departamento de San Carlos.Lic. Lucila  Portela IES 9-015.

 20:00 

 Poster: Libertad de Expresión  Lic. Cecilia Vargas, Lic. Claudia Gamboa. IES 9-015

 20:30 

 PonenciaPresentación del Foro Regional: Identidad Cultural, Patrimonio y Turismo- Valle de Uco”. Prof. Fernanda Arosteguy  IES 9-009

 20: 30 

 Ponencia: “Vínculos con las Organizaciones SocialesLic. Liliana Tuliz y Lic. Germán Navio. IES 9-015

 

 

   VIERNES 18 DE OCTUBRE

 8:30 

PonenciaLas demandas de las familias de sectores populares a la escuelaMgter. Magdalena Tosoni; Prof. Lic. Nuria Maldonado; Prof. Carolina Maza; Prof. Sandra Lema. F.E.E.y E.-  U.N. Cuyo IES T-004

 8:30 

 PonenciaSan Martín en Tunuyán. El patrimonio sanmartiniano y su importancia en la enseñanza de la Historia. Lic. Juan Pablo Lovisolo. IES T-004

 8:30 

 Taller: La Inclusión-Integración, un enfoque y unDesafíoProf. Gilda Scuderi.IES 9-009

 9:10 

 Ponencia:  Las clases medias altas en la Provincia de Mendoza: prácticas educativas y distinción social” Prof. Lic. Teresa Gonzalez, Lic. Victoria Rousselle,  IES T-004 S.E.C.Y.T.P – U. N. de Cuyo

 9:10 

 Ponencia“El finan­ciamiento como herramienta para la in­corporación de tecnología en el Instituto de Educación Superior Nº 9-015 “Valle de  Uco”.Lic. Carlos Fiochetta. IES 9-015

 9:10 

 Ponencia:  “Escuelas Primarias del Valle de Uco y sus antecedentes”. Prof. Lic. Martín Elgueta y Prof. Lic. Claudia Reghitto. IES T-004

 9:10 

Poster: El desgaste profesional en docentes de Educación PrimariaProf. Lic. Natalia Vargas. IES T-004

 10:15 

 Conferencia Magistral: «Políticas públicas de inclusión»  Cdor. Germán Ejarque: Pte. del Consejo Provincial de las Personas con Discapacidad.

 11:00 

Ponencia; La importancia de un plan de contingencia en establecimientos educativos. Lic. Mariela Benegas, Tec. Luis Tirantino y  Tec. Andrea Quero. IES 9-015 (Paper)

 11:00 

Ponencia: Diagnóstico sobre inserción y usos de las TICs en el ámbito del IES 9-015. Lic. Lucila Portela, Lic. Liliana Tuliz. IES 9-015

 11:00 

 Taller: “El derecho a la propia voz. Ámbitos escondidos”. Lic. Romina Cucchi. IES 9-009

 11:00 

 Poster: Discapacidad: La inclusión e integración, un enfoque y un desafío”  IES 9-009

11:40 

Ponencia: “El proceso de elección institucional de estudios superiores en estudiantes de Institutos de Formación Docente en la Zona Este de la Provincia de Mendoza”. Prof. Lic. Silvia Guarice. IES 9-001

11:40 

Ponencia: “Educación y cambio social: la política como contenido y como sentido de la práctica educativa”. Mgtr. Amelia Barreda, Lic. Susana Schneemann, Prof. Lic.Claudia Fava. Estudiantes: Alejandro de Rosas, Débora Zanetta, Isabel Olea

11:40 

Ponencia: «El Campus y Facebook: dos miradas diferentes de Aula VirtualDocentes: Sylvia Zubriggen, Marilina Llanes. Estudiantes:Mauricio Fernández, Silvia Moyano. IES 9-009

12:20 

Ponencia: “La investigación educativa en los Institutos Superiores de Formación Docente Lic. Mariana Gild INFD

12:20 

Ponencia “Brecha digital de Primer y Segundo Nivel en los Institutos de Educación Superior con Formación Docente (IES del Valle de Uco.)” Prof. Soledad Avena; Prof. María Cecilia Elustondo; Mgter. Pamela Guardia; Prof. Silvia Longo; Prof. Marisel Pascuini, Dr. Jorge Valdez. IES T-004 – IES 9-009 – IES 9-010

12:20 

Taller: Descubriendo con Ciencia (Taller de Experiencias de Ciencias Naturales para escuelas Primarias) Prof. Graciela Quipildor, Ing. Magdalena Baños.IES T-004 (Paper)

12:20 

Poster ¿Cuántos comemos hoy en casa?: Enseñar Ciencias Naturales en Educación Domiciliaria Prof. Graciela Quipildor.Estudiantes:  Ximena Cuevas y Leticia Torres. IES T-004

12:20 

Poster Frecuencia Terciario: Un espacio, múltiples voces. Lic. Maximiliano Neila, Prof. Guillermo Alfonso y Lic. Mariela Argentín.IES T-004

 

 14:30 

Ponencia: “Presentación del Programa MENDOZA LEE Y ESCRIBE” Prof.  Alejandra Arancibia. IES 9-009

 14:30 

Ponencia: “Enseñar inglés en búsqueda de una comunicación efectiva” Prof. Gustavo Sánchez, Mgter. Diana Bellelli, Mgter. Pamela Guardia, Prof. Olga Neila, Lic. Claudio Sosa,Prof. Natalia Mansilla 

14:30 

 Ponencia: “Propuesta integral de ordenamiento y desarrollo territorial para el Sector Sureste del Piedemonte del Gran MendozaProf.- Mgtr. Caren Becerra. IES  T-004

14:30 

 Taller: “Los cubos geográficos del Valle de Uco”Lic. Martín Elgueta y Lic. Claudia Reghitto.IES T-004

14:30 

 Mesa de trabajo: Desafíos y tensiones en la incorporación de TICs a las prácticas de enseñanza en la formación docente” Lic. Ana María Foglino INFD

 15:10

Ponencia: Trabajo en Red: una experiencia de vinculación  para contribuir a la Alfabetización. Prof. Alejandra Arancibia, Prof. Valeria Di Cesare. Alumnas Residentes:Cintia Bengolea, Ana Rocío Moyano, María Daniela Nigito, Cecilia Uvilla .IES 9-009

15:10

Ponencia: “Aprendiendo  a ser maestro” Prof. Gloria Di Césare, Prof. Alejandra Olmedo, Prof.  Graciela Quipildor. IES T-004

15:10

Ponencia: “La importancia del desarrollo del Valle de Uco en el marco de la Ley de Ordenamiento Territorial” Prof. y Lic Anibal Gonzalez. IES T-004 IES 9-010

16:00

Ponencia: «Los alumnos de 3er Año del Prof. de Matemática diseñan y juegan con la matemática” Docentes: Fernanda Lemos, Fabiola Micheletti, Alejandra Peralta Estudiantes: Samuel López Guzmán, Ana Julia Llull.

16:00

Ponencia:Cambios sociales y localización de los Sectores Populares del Gran Mendoza. El caso de los Barrios del Sudoeste de Godoy Cruz, Mendoza”. Mgter. Magdalena Tosoni. FEEyE – U.N.Cuyo – IES T-004

16:00

Taller: Sensibilización sobre el Ordenamiento Territorial a la sociedad y el rol del Técnico en Administración PúblicaCdor. Rodrigo Barrigón. IES 9-015  (Presentación Sensibilización)

16:00

Taller: Género y educación: la mirada desde los protagonistas”.Prof. Anabel Costella, Prof. María Verónica Paiz, Prof. Néstor José Luis Castillo, Prof. Jesús Verónika López, Melisa Ibañez y Lic. Marcos Altamiranda. IES 9-010

16:00

Mesa de trabajo: Medio Ambiente: Reflexión sobre la situación del medio ambiente en el Valle de Uco. Ing. Agro. Nancy Grancara,Ing. Agr. Estrella Chaves,Ing. Juan Pablo Corey,Lic. Brenda Faro.IES 9-010  (presentación)

16.40 

Ponencia:“Jornadas de Agroecología del IES 9-015: una herramienta de formación y vinculación” Ing. Agr. Gerardo Cerdeira. IES 9-015

16.40 

Ponencia: Tensiones que atraviesan los docentes en las Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Matemática del Instituto de Educación Superior 9-009 TupungatoProf. Lic. Nuria Maldonado, Prof. Lic. Celia Reyes, Prof. Lic. Marilina Llanes. Estudiantes: Ana Laura Juricish y y Ana Julia Llull. IES 9-009

16.40 

Ponencia: Las Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos y su vinculación con los alumnos de las carreras socio humanísticas del IES 9-015.”  Lic. Liliana Tuliz y Lic. Lucila Portela IES 9-015

17:40 

Ponencia: “Diversidad cultural en el Nivel Inicial. ¿Reconocimiento o verdadera integración?” Prof. Lic. Laura Montoya,Prof. Verónica Paiz.IES 9-010

17:40 

Ponencia:  “Educación en cárceles: el Nivel Superior no universitario asume el desafío”.Lic. Analía Millán. IES 9-015

17:40 

Taller:  ¿Cómo emplear estrategias metodológicas acordes a la nueva enseñanza de las Ciencias Naturales?  Prof. Diego Wasinger IES 9-009 

17:40 

 Poster:Viajeros Express: Un lugar donde la Geometría cobra sentido”.Prof. Ivana Cordero. Alumnas Expositoras: Andrea Fantacci, Alejandra Sánchez.IES T-004

 17:40 

Mesa de trabajo: Ordenamiento territorial. IES 9-015

 18:20

Poster:  Elaboración de conservas a escala artesanalBromatóloga Vanesa Pattaro. IES 9-015

 18:20

Ponencia: “Sujetos en contextos: Una nueva mirada desde la Educación Formal. Experiencia de Integración: IES 9-010, Programa de Prevención y Atención Integral al Maltrato Infanto- Juvenil, Aula Satélite 15 de Julio Transformando la Educación” Aula Almafuerte y San Felipe” Prof. Mirta Patricia Bergamín, Prof. Jesús Verónika López, Psicop. Prof. Ana Laura Granados,  Tec. Mariano Montoya, Lic Roxana Romero. IES 9-010

 19:00

Conferencia Magistral: El desafío dela Educación Superior:¿Formación, Investigación y Extensión? Dra. Prof. Cristina Roscheti

 19:40 

Ponencia: Primer censo del arbolado en el Departamento de Tunuyán. Analista en Sist. Martín Aristarian, Ing. Agr. Nancy Grancara. IES 9-010

 19:40 

Ponencia: Pensar y repensar la escritura de las prácticas profesionales docentes”. Prof.Anabel Costella, Prof. María Verónica Paiz, Prof. Mirta Patricia Bergamín,  Prof. Néstor José Luis Castillo, Prof. Jesús Verónika López.IES 9-010

 19:40 

Taller:»Alimentación Saludable: entre mitos y realidades Mgter. María Elena Salomón y Lic. Nancy Martini IES 9-015 

 19:40 

 Poster: Los estudiantes del Nivel Superior. Una caracterización socio-cultural de los alumnos del IES T-004 Gral. Toribio de Luzuriaga de Tunuyán. Prof. Lic. Natalia Vargas, Mgter. Magdalena Tosoni y Prof. Lic. Fernando Abdala. IES T-004

 20:30

 Acto de cierre

Entrega de premios del “Certamen Literario Veinticinco años enla Comunidad” (IES 9-010)

Vino de honor

Degustación de aceite de oliva (IES 9-015)